900 10 33 89 Teléfono de ayuda al accidentado
RevistaMultimediaRed de oficinas
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Ayuda al Accidentado
  • La Fundación
    • Origen
    • Mensaje
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Equipo humano
  • Tarjeta Fidelización
  • Colabora
    • Voluntario
    • Profesional
    • Empresa
    • Administración pública
  • Proyectos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Sin palabras se puede decir mucho. Gestos que todo conductor debe conocer

24 octubre, 2018AdministradorSin categoríaNo hay comentarios

Todos en algún momento hemos empatizado con el conductor que viaja delante, con el de al lado en un atasco o bien con el vehículo que nos sigue. ¿Se lo ha hecho saber?

¿Recuerda cuántas veces le han cedido el paso en un atasco?  O cuántas veces llegó al trabajo puntual por permitirle incorporarse rápidamente a la vía. Son detalles que no tenemos en cuenta pero que hacen de su día, un lugar más agradable. Devolver el detalle con un simple saludo potenciará que en la jungla de la carretera se desarrolle un clima más cívico.

¿Sorprendido porque el vehículo que tiene delante utilizó los intermitentes? Informar de las maniobras agiliza el tráfico y lo dota de una mayor seguridad. El uso del intermitente es parasimpático y si lo usamos, o vemos que lo utilizan, se amplía su uso a lo largo de la medula espinal de la caravana. El mejor gesto en este caso es copiar la conducta adecuada.

¿Fatigado por la proximidad del vehículo que no respeta la distancia de seguridad? Es una situación realmente incómoda. Obliga a modificar su marcha y a duplicar su atención a la carretera, y a la conducción. Facilitar su adelantamiento, mantener su calma y tratar de trasladar tranquilidad la al vehículo que le persigue es lo ideal. Puede ayudarse de una breve señal de freno o señalizar de forma instantánea con los cuatro intermitentes será una señal para aliviar la tensión.

¿Una vez más se ha encontrado en el semáforo al conductor de al lado consultando el móvil? Mostrarle, con sentido del humor, que está cometiendo una imprudencia sería lo correcto, pero los gestos en circulación se toman diferente, a los gestos en situación de espera. Manifiéstele al conductor que está aminorando su atención a la vía y que dicha situación significa peligro. Indicarle que el semáforo se puede poner en verde en cualquier momento, de forma amable, puede generar un o.k con el pulgar, una sonrisa y sin duda, más seguridad en la vía pública.

Otros gestos como por ejemplo, informar que deja su plaza de parking libre, avisar de una iluminación incorrecta al vehículo de enfrente, o señalizar alguna anomalía en carretera con señales para que otros vehículos puedan aminorar la marcha con tiempo permite que la carretera sea un espacio de convivencia y de respeto.  Valores imprescindibles para continuar trabajando con el objetivo #CeroVíctimas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletter

    Entradas recientes

    • Curso de conducción segura en moto en Manzaneda (Ourense)
    • Curso de seguridad vial en carretera
    • 5 de septiembre, curso “En moto: fórmate y conduce seguro” en León
    • El estado de alarma y las víctimas de accidentes de tráfico
    • La nueva reclamación penal en los accidentes de tráfico
    • El lucrativo estado de alarma para las ITV

    Comentarios recientes

    • SUNITA en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Simón en 8 Consejos en caso de accidente de moto
    • Verónica en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Las otras víctimas de tráfico: el dolor oculto de familiares y seres queridos en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • lorenza en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • BALLESTEROS SERRA, MAR en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?

    Destacado

    • Ayuda al accidentado
    • Blog
    • Red de oficinas
    • Colabora
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Síguenos

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube
    Instagram
    Pinterest

    Colabora

    wapsi

    Comprometidos con

    OSD

    

    © Copyright 2020 Fundación Avata | Aviso Legal | Política de Cookies

    

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. Aceptar
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Te llamamos