900 10 33 89 Teléfono de ayuda al accidentado
RevistaMultimediaRed de oficinas
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Ayuda al Accidentado
  • La Fundación
    • Origen
    • Mensaje
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Equipo humano
  • Colabora
    • Voluntario
    • Profesional
    • Empresa
    • Administración pública
  • Proyectos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Operación salida ¿De noche o de día?

26 junio, 2019AdministradorSEGURIDAD VIALNo hay comentarios

Muchos conductores tomarán en las próximas horas la decisión de conducir de noche o de día durante su “operación salida”. Quizá importe menos para algunos conductores la ruta, carretera, autopista, autovía, etc, que la hora del día a la que iniciar la salida y en función de la decisión, habrá factores de riesgo a tener en cuenta.

Así, como dato general, la posibilidad de sufrir un accidente, es tres veces mayor de noche que de día. La falta de luz, la visibilidad, el tráfico minorado y la fatiga agravan los riesgos y será importante decidir un horario adecuado entre noche y día para no incrementar innecesariamente los riesgos de accidente.

Pero, si finalmente la decisión es utilizar la noche para realizar el trayecto deseado y, este  es largo, os dejamos unos consejos para realizar una buena conducción.

Consejos para conducir de noche:

  • Planifica conducir durante el menor tiempo posible en horario nocturno. Cuanto más tiempo conduzca de noche más dificultad tendrá para enfocar correctamente, distinguir los obstáculos, las indicaciones, los colores, etc.
  • Será muy importante mantener el parabrisas limpio, los faros perfectos, comprueba que todas las luces funcionan correctamente y asegúrate siempre que conduces con la iluminación indicada. Posición, antiniebla, etc..
  • Utiliza las luceslargas el mayor tiempo posible. Sin embargo, recuerda que debes apagarlas si hay vehículos a tu alrededor o si viene otro coche en dirección contraria. Puedes provocar un accidente. Recuerda que puedes deslumbrar a los demás conductores.
  • Analiza con detalle tus rutas y evita carreterasen mal estado. Si es posible, procura ir por aquellas vías que conoces y elige las que estén bien iluminadas.
  • No conduzcas si no estás completamente calmado y seguro.
  • Respeta los límites de velocidad, aunque seas el único circulando en la carretera.
  • Vigila la circulacióny mira frecuentemente los espejos.
  • Si realizas un viaje largo durante la noche, para con frecuencia. Lo normal  es descansarcada 2 horas. Si conduces durante la noche y notas fatiga, hazlo con más frecuencia.
  • Recuerda incluir en tu equipaje agua es posible que durante la noche sea más difícil encontrar áreas de servicio abiertas en tus paradas.
  • Evita conducir con la luz del habitáculo encendida ya que provoca un mayor contraste y reduce la visión sobre el exterior.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletter

    Entradas recientes

    • Curso de conducción segura en moto en Manzaneda (Ourense)
    • Curso de seguridad vial en carretera
    • 5 de septiembre, curso “En moto: fórmate y conduce seguro” en León
    • El estado de alarma y las víctimas de accidentes de tráfico
    • La nueva reclamación penal en los accidentes de tráfico
    • El lucrativo estado de alarma para las ITV

    Comentarios recientes

    • Verónica en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Las otras víctimas de tráfico: el dolor oculto de familiares y seres queridos en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • lorenza en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • BALLESTEROS SERRA, MAR en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Jonathan cordova en El estado de los neumáticos y consecuencias que nos afectan en carretera.
    • alberto en 8 Consejos en caso de accidente de moto

    Destacado

    • Ayuda al accidentado
    • Blog
    • Red de oficinas
    • Colabora
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Síguenos

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube
    Instagram
    Pinterest

    Colabora

    wapsi

    Comprometidos con

    OSD

    Twitter

    Tweets Liked by @TwitterDev

    

    Facebook

    

    © Copyright 2020 Fundación Avata | Aviso Legal | Política de Cookies

    

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. Aceptar
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Te llamamos