MASTERCLASS SPINNING
Objetivo Cualitativo: Concienciar de la importancia de la ayuda a víctimas y familiares de accidentes de tráfico. – Recaudar fondos para ayudar a la fundación AVATA, encargada de dar apoyo a estas víctimas. – Colaboración en proyectos de prevención de accidentes de tráfico.
La Fundación AVATA: Organización sin ánimo de lucro.
Los accidentes de tráfico y sus consecuencias hieren cada año a muchas familias. En el año 1996 Alejandro, y su mujer Eva, sufrieron un grave accidente de tráfico contra un guardarraíl mal situado en la carretera que les dejó importantes secuelas y que cambiaría sus vidas. De la solidaridad de ambos, y de su búsqueda de la justicia nació la FUNDACIÓN AVATA DE AYUDA AL ACCIDENTADO.
– La desinformación de las víctimas genera en ocasiones una mayor decepción en el accidentado y la Fundación Avata comenzó en aquel entonces a trabajar en la búsqueda de soluciones integrales para las víctimas.
– La seguridad jurídica de las víctimas y la búsqueda de indemnizaciones fueron dos de los primeros objetivos que se planteó la Fundación, así como el desarrollo de los derechos de los accidentados para poder reclamarlos. – En ocasiones, los accidentes de tráfico truncan el desempeño de una actividad laboral plena y, de igual forma, tras un accidente en ocasiones hay que aprender a convivir con nuevas discapacidades. La Fundación AVATA viene comprobando desde entonces las carencias en los servicios de los que disponen en ocasiones las víctimas y trabaja en el desarrollo de los catálogos de protección junto a aseguradoras e instituciones. – La defensa jurídica, la asistencia socio sanitaria, la adecuación de la vivienda o la repatriación son nuevos servicios que se comenzaron a incorporar a los condicionados de las compañías aseguradoras a raíz de nuestro trabajo.
Desde el año 2001 la Fundación AVATA pone en marcha proyectos que favorecen la sensibilización, la prevención y la seguridad vial, a través de programas de inserción laboral y un sólido compromiso social; Seña de identidad de la Fundación AVATA.
Buscamos en el esfuerzo y la constancia, la recuperación de los accidentados alentando la integración de las víctimas en aspectos fundamentales de nuestra sociedad como son; Trabajo y reconocimiento.
Inspirada por los principios de lealtad y generosidad perseguimos actuaciones en ámbitos elementales de nuestra sociedad que nos permitan avanzar en pro de una sociedad más generosa.
En la Fundación AVATA de Ayuda al Accidentado trabajamos con las víctimas que han sufrido accidentes de tráfico desde la prevención y la atención psicosocial, a la inclusión laboral. Apoyando y protegiendo a su vez a la familia y entorno, construimos herramientas que fomenten la sensibilización, el compromiso y la participación activa del conjunto de la sociedad, en la erradicación de los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
Perseguimos así con nuestro trabajo, una asistencia de calidad para el total restablecimiento de la salud, el patrimonio y el entorno social y profesional del accidentado.
Los valores que presenta esta asociación son:
EMPATÍA+EQUIDAD+CORRESPONSABILIDAD.
“Interés por las personas”
“Experiencia e innovación”
ORGANIZACIÓN:
Staff:
TERESA MARTÍN GALVE
Personal de apoyo:
ÁNGEL NIETO, MIGUEL SÁNCHEZ, MANUEL MARTÍN.
Personal de organización:
Colabora SPORTMADNESS (empresa de organización de eventos deportivos)
LUGAR: MOVEIT, Calle del Río Arevalillo, 49, 05004 Ávila. 920 21 01 73 FECHA: 25 de Mayo de 2019. DURACIÓN: 50-60 bicis por hora. En un principio queremos realizar 4 horas por
la mañana y 3 por la tarde. Con posibilidad de aumentar si la demanda es buena. ACTIVIDAD: Ciclo Indoor. OBJETIVOS CUANTITATIVOS:
Satisfación/ Participación. Impacto/Concienciación. Beneficio económico para realizar proyectos con la Fundación.