900 10 33 89 Teléfono de ayuda al accidentado
RevistaMultimediaRed de oficinas
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Ayuda al Accidentado
  • La Fundación
    • Origen
    • Mensaje
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Equipo humano
  • Colabora
    • Voluntario
    • Profesional
    • Empresa
    • Administración pública
  • Proyectos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

En moto, cabeza

12 junio, 2019AdministradorSEGURIDAD VIALNo hay comentarios

Llega el buen tiempo y con él resurgen en las carreteras las motocicletas y los ciclomotores. El problema es que con el calor se olvida un poco la importancia de un equipamiento adecuado a la hora de subirse a la moto.

El equipo de protección, a pesar de limitar las sensaciones de libertad y generar más grados de temperatura durante la conducción permite salvar la vida en muchos accidentes y es por ello por lo que recomendamos y exigimos que se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones.

 Casco de talla adecuada.

Según la OMS, el casco reduce la gravedad de las lesiones pero hay datos inquietantes. Cerca de un  20% de los cascos salen despedidos en el accidente debido a la elección de tallas inadecuadas o a no encontrarse bien abrochados. Recuerda, tu casco debe  contener la etiqueta de homologación ECE, cubrir la frente por encima de las cejas; no moverse, ni caer sobre los ojos o la frente; no obstaculizar la visión periférica; y si utiliza gafas, no presionarlas ni reducir la visibilidad. Una última recomendación e importante en este caso. Nunca volver a utilizarlo después de haber sufrido un accidente con el mismo.

Pantalones

Las extremidades inferiores son la parte del cuerpo más expuesta al impacto. El factor de protección entre un pantalón fino o intermedio y unos gruesos está entre el 65% y el 96% respectivamente.

Guantes

Existen muchos tipos de guantes con espesor y peso diferentes. Al igual que ocurre con los pantalones, la diferencia entre un guante intermedio  y un guante grueso  es de 93%, del primero, frente a un 95% del segundo. Revisar antes de comprar que su ajuste sea cómodo y que no resten habilidad ni sentido del tacto.

Chaquetas

Las chaquetas más aconsejables son de piel o kevlar. Deberán tener en cuenta los colores que sean vivos para que sean percibidos por otros usuarios de la vía. Deben estar ajustadas y mantener los protectores de impacto en su sitio.

Botas

Utilizar un calzado fino alcanza un factor de protección del 46% y en algunos casos ni siquiera alcanzan este porcentaje. Las botas de motociclista consiguen una protección casi del  95%. Utiliza el calzado adecuado pues su función es proteger pies y tobillos sin restar movilidad en el manejo de la moto.

Otras protecciones

Existen otros artículos que colaboran con la seguridad del motociclista. Fajas para viajes largos que permitan el descanso lumbar, gafas que aseguren un buen campo de visión y protejan de insectos u objetos que puedan poner en peligro su visibilidad o coderas y rodilleras que disminuyan posibles heridas por abrasión.

Subirse a la moto es tarea sencilla, afrontar una conducción segura resulta algo más complejo y es una cuestión de responsabilidad. Desde la Fundación Avata apelamos a vuestro sentido de la prudencia y la concentración para evitar siniestros que puedan cambiar tu vida. Buen viaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletter

    Entradas recientes

    • Curso de conducción segura en moto en Manzaneda (Ourense)
    • Curso de seguridad vial en carretera
    • 5 de septiembre, curso “En moto: fórmate y conduce seguro” en León
    • El estado de alarma y las víctimas de accidentes de tráfico
    • La nueva reclamación penal en los accidentes de tráfico
    • El lucrativo estado de alarma para las ITV

    Comentarios recientes

    • Verónica en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Las otras víctimas de tráfico: el dolor oculto de familiares y seres queridos en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • lorenza en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • BALLESTEROS SERRA, MAR en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Jonathan cordova en El estado de los neumáticos y consecuencias que nos afectan en carretera.
    • alberto en 8 Consejos en caso de accidente de moto

    Destacado

    • Ayuda al accidentado
    • Blog
    • Red de oficinas
    • Colabora
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Síguenos

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube
    Instagram
    Pinterest

    Colabora

    wapsi

    Comprometidos con

    OSD

    Twitter

    Tweets Liked by @TwitterDev

    

    Facebook

    

    © Copyright 2020 Fundación Avata | Aviso Legal | Política de Cookies

    

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. Aceptar
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Te llamamos