Llega el buen tiempo y con él resurgen en las carreteras las motocicletas y los ciclomotores. El problema es que con el calor se olvida un poco la importancia de un equipamiento adecuado a la hora de subirse a la moto.
El equipo de protección, a pesar de limitar las sensaciones de libertad y generar más grados de temperatura durante la conducción permite salvar la vida en muchos accidentes y es por ello por lo que recomendamos y exigimos que se tengan en cuenta las siguientes recomendaciones.
Casco de talla adecuada.
Según la OMS, el casco reduce la gravedad de las lesiones pero hay datos inquietantes. Cerca de un 20% de los cascos salen despedidos en el accidente debido a la elección de tallas inadecuadas o a no encontrarse bien abrochados. Recuerda, tu casco debe contener la etiqueta de homologación ECE, cubrir la frente por encima de las cejas; no moverse, ni caer sobre los ojos o la frente; no obstaculizar la visión periférica; y si utiliza gafas, no presionarlas ni reducir la visibilidad. Una última recomendación e importante en este caso. Nunca volver a utilizarlo después de haber sufrido un accidente con el mismo.
Pantalones
Las extremidades inferiores son la parte del cuerpo más expuesta al impacto. El factor de protección entre un pantalón fino o intermedio y unos gruesos está entre el 65% y el 96% respectivamente.
Guantes
Existen muchos tipos de guantes con espesor y peso diferentes. Al igual que ocurre con los pantalones, la diferencia entre un guante intermedio y un guante grueso es de 93%, del primero, frente a un 95% del segundo. Revisar antes de comprar que su ajuste sea cómodo y que no resten habilidad ni sentido del tacto.
Chaquetas
Las chaquetas más aconsejables son de piel o kevlar. Deberán tener en cuenta los colores que sean vivos para que sean percibidos por otros usuarios de la vía. Deben estar ajustadas y mantener los protectores de impacto en su sitio.
Botas
Utilizar un calzado fino alcanza un factor de protección del 46% y en algunos casos ni siquiera alcanzan este porcentaje. Las botas de motociclista consiguen una protección casi del 95%. Utiliza el calzado adecuado pues su función es proteger pies y tobillos sin restar movilidad en el manejo de la moto.
Otras protecciones
Existen otros artículos que colaboran con la seguridad del motociclista. Fajas para viajes largos que permitan el descanso lumbar, gafas que aseguren un buen campo de visión y protejan de insectos u objetos que puedan poner en peligro su visibilidad o coderas y rodilleras que disminuyan posibles heridas por abrasión.
Subirse a la moto es tarea sencilla, afrontar una conducción segura resulta algo más complejo y es una cuestión de responsabilidad. Desde la Fundación Avata apelamos a vuestro sentido de la prudencia y la concentración para evitar siniestros que puedan cambiar tu vida. Buen viaje