900 10 33 89 Teléfono de ayuda al accidentado
RevistaMultimediaRed de oficinas
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Ayuda al Accidentado
  • La Fundación
    • Origen
    • Mensaje
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Equipo humano
  • Tarjeta Fidelización
  • Colabora
    • Voluntario
    • Profesional
    • Empresa
    • Administración pública
  • Proyectos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Emoción y concienciación en el ESTRENO OFICIAL de la película “Una Mañana Fría” de Raquel Troyano dentro del 28 Festival Internacional de Madrid

16 octubre, 2019AdministradorSEGURIDAD VIALNo hay comentarios

La obra da voz a las víctimas de siniestros viales  rompiendo el tabú de la tercera causa de muerte a nivel mundial. El filme escrito y dirigido por Raquel Troyano parte del desgarrador testimonio de su madre, quien perdió a un hermano a causa de un siniestro en carretera hace ya 30 años. La película ha recibido el compromiso y apoyo de Fiscalía Nacional y DGT además de todas las organizaciones relacionadas con tráfico.

La directora y guionista Raquel Troyano estrenaba, con un lleno absoluto y la sala en pie aplaudiendo, su nueva película documental “Una mañana fría” en Cineteca de Matadero dentro del 28 Festival de Cine de Madrid el pasado sábado 12 de octubre. Se trata de una película que da voz y protagonismo a las víctimas de accidentes de tráfico a través del desgarrador testimonio de su madre, quien perdió a un hermano en un siniestro en carretera hace ya más de 30 años. Una tremenda herida que jamás podrá cerrarse, pero que en esta ocasión le ha servido a Troyano para poder presentar en la gran pantalla una pieza muy necesaria para seguir concienciando sobre esta lacra que causa miles de pérdidas mortales en nuestro país cada año.

La joven directora estuvo arropada, por los representantes de diversas instituciones, asociaciones como el SUMMA 112, Stop Accidentes, Andade, Fundación a Victimas, Pat Apat y la activista Flor Zapata que realizó los lazos naranjas en recuerdo a las victimas. Todos destacaron durante el acto, la importancia de la obra, como única en el mundo tratada desde esta perspectiva, siendo un gran HITO que la siniestralidad vial llegue a la gran pantalla.

La película tendrá a partir de noviembre un estreno especial en Barcelona y otro en Madrid acompañado de coloquios por el día internacional en recuerdo  de las víctimas de siniestros viales. Ahora comienza su recorrido habitual por festivales, formará parte de la plataforma Platino Educa para la educación vial en centros educativos de España y Latinoamérica, llegando a las salas comerciales en 2020.

Sobre la película

La obra, producida por Audiovisuales Doce Calles con el apoyo del Ayto. de Aranjuez, Ayto. de Reinosa, Vosseler abogados y Help Flash,  y con la colaboración de Fundación A Víctimas, Andade, Pat Apat, Stop Accidentes, Observatorio de Criminología Vial, Aesleme, Feu Vert, Asociación Día y Fundación AVATA, habla sobre el duelo ante la no aceptación de la muerte, con el más profundo respeto y desde el punto de vista de los familiares de las víctimas.

La historia de “Una mañana fría”, está narrada en primera persona por la madre de la directora Rosi Troyano, parte de un accidente de tráfico ocurrido en Reinosa en el año 1986 donde hubo dos fallecidos y un herido, todos de Aranjuez. Uno de los fallecidos fue su hermano, hecho que llevará a esta ribereña durante años a buscarlo por el norte de España. El documental graba 33 años después, el camino de vuelta al lugar del accidente. Madre e hija iniciarán un viaje hacia los monstruos del pasado, un reencuentro entre generaciones, presente y pasado se unen para dialogar sobre el poder de la negación de la mente humana, el proceso de duelo interior tras un hecho traumático y el peso de la tradición. Una narración poética que nos acerca a nuestro subconsciente, lugar donde se alojan los miedos, lugar donde creamos nuestros propios fantasmas con los que nadie nos ha enseñado a convivir.

La película se completa con los testimonios de mas víctimas y familiares de afectados por siniestros viales como Flor Zapata, Carlos Diez, Noemi Antolín, Raquel Álvarez, Beatriz Menéndez y Amelia Ruiz . En el equipo técnico destaca Luis Centurión como director de fotografía, Aurora González, actriz que pone la voz en las recreaciones sonoras, Alberto R. Valhermoso como compositor de la música original y Lewa ,creadora de la canción original de la obra “Tras la niebla”, dedicada a todas las víctimas de accidentes de tráfico.

: accidentes, ayuda en carretera, Educacion Vial, seguridad vial, victimas

Entradas relacionadas

S.O.S, el idioma universal ante situaciones de riesgo

4 abril, 2018Administrador

1er Raid Fundación Avata por la Seguridad Vial en Marruecos

25 octubre, 2016Administrador

La intermitencia tiene nombre de mujer

10 enero, 2018Administrador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletter

    Entradas recientes

    • Curso de conducción segura en moto en Manzaneda (Ourense)
    • Curso de seguridad vial en carretera
    • 5 de septiembre, curso “En moto: fórmate y conduce seguro” en León
    • El estado de alarma y las víctimas de accidentes de tráfico
    • La nueva reclamación penal en los accidentes de tráfico
    • El lucrativo estado de alarma para las ITV

    Comentarios recientes

    • SUNITA en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Simón en 8 Consejos en caso de accidente de moto
    • Verónica en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Las otras víctimas de tráfico: el dolor oculto de familiares y seres queridos en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • lorenza en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • BALLESTEROS SERRA, MAR en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?

    Destacado

    • Ayuda al accidentado
    • Blog
    • Red de oficinas
    • Colabora
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Síguenos

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube
    Instagram
    Pinterest

    Colabora

    wapsi

    Comprometidos con

    OSD

    

    © Copyright 2020 Fundación Avata | Aviso Legal | Política de Cookies

    

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. Aceptar
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Te llamamos