900 10 33 89 Teléfono de ayuda al accidentado
RevistaMultimediaRed de oficinas
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Ayuda al Accidentado
  • La Fundación
    • Origen
    • Mensaje
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Equipo humano
  • Tarjeta Fidelización
  • Colabora
    • Voluntario
    • Profesional
    • Empresa
    • Administración pública
  • Proyectos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

El colectivo vulnerable. Peatones, ciclistas y motoristas

12 diciembre, 2018AdministradorSEGURIDAD VIALNo hay comentarios

La mortalidad de los usuarios “vulnerables”, definidos por la Organización Mundial de la Salud como todos aquellos que carecen de escudos, se ha incrementado desde 2012 un 6%. Las campañas de concienciación siguen fijándose en los conductores.

En la última década, unas 10.000 personas integradas en estos colectivos fallecieron en las carreteras y ciudades españolas (5.000 motoristas, 4.200 peatones y 700 ciclistas, en datos aproximados). Colectivos cuya única protección es su cuerpo, y es por eso que, las campañas de concienciación parecen obviar dichos datos y continúan fijando su atención en el conductor del vehículo. En proporción, cabe destacar un dato. Los peatones. Aunque significan el 25% de los accidentados, suman un 43% de los usuarios vulnerables fallecidos.

Así, mientras que en el año 2007 se produjeron 716 víctimas mortales menos en el colectivo vulnerable que en los vehículos de cuatro ruedas, en el año 2016 la diferencia se redujo a 104 fallecidos. Un incremento escalofriante.

Otro de los datos que inquieta, según el informe de Línea Directa, es el de ciclistas lesionados en accidente de tráfico. Un indicador que desde 2012 se ha disparado en un 49%.

Mientras las víctimas crecen, las sensaciones de los conductores españoles a este respecto consideran que los colectivos vulnerables no cumplen las normas, especialmente los usuarios de bicicletas y de motocicletas, por lo que la conciencia del conductor ante el alarmante incremento de víctimas mortales de dicho colectivo, continúa siendo lasa.

En el informe se analizan 900.000 accidentes recogidos en la base ARENA de la Dirección General de Tráfico (DGT) entre 2007 y 2016. Un estudio que ha permitido identificar las comunidades autónomas con mayor proporción de accidentes de usuarios vulnerables. Así, destacan por su alta siniestralidad Cataluña, Madrid y Baleares, motivado por la mayor penetración del parque motorista urbano y la alta densidad de peatones en la calzada.

En otro extremo, Navarra y Castilla – La Macha se posicionan como comunidades a observar por sus bajos índices en este tipo de siniestros y por el civismo con el que se observan los comportamientos de los colectivos vulnerables.

Podría ser cierto que, los comportamientos de dichos colectivos arrojasen a la calzada mayor probabilidad de accidentes pero no es menos cierto que si aumentamos la comprensión y el civismo al volante muchas de las víctimas que se han cobrado las carreteras aún continuarían circulando entre nosotros y a buen seguro que, cada día con más armonía.

Ante un peatón, ciclista o motorista, tengamos siempre en cuenta su vulnerabilidad y sus altos índices de riesgo debido a su ausencia de protección. Una buena forma de evitar accidentes sería empatizar con ellos y ponernos en su piel. De esta forma tendríamos buen cuidado de que su cuerpo no acabase tendido en el asfalto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletter

    Entradas recientes

    • Curso de conducción segura en moto en Manzaneda (Ourense)
    • Curso de seguridad vial en carretera
    • 5 de septiembre, curso “En moto: fórmate y conduce seguro” en León
    • El estado de alarma y las víctimas de accidentes de tráfico
    • La nueva reclamación penal en los accidentes de tráfico
    • El lucrativo estado de alarma para las ITV

    Comentarios recientes

    • SUNITA en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Simón en 8 Consejos en caso de accidente de moto
    • Verónica en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Las otras víctimas de tráfico: el dolor oculto de familiares y seres queridos en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • lorenza en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • BALLESTEROS SERRA, MAR en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?

    Destacado

    • Ayuda al accidentado
    • Blog
    • Red de oficinas
    • Colabora
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Síguenos

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube
    Instagram
    Pinterest

    Colabora

    wapsi

    Comprometidos con

    OSD

    

    © Copyright 2020 Fundación Avata | Aviso Legal | Política de Cookies

    

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. Aceptar
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Te llamamos