900 10 33 89 Teléfono de ayuda al accidentado
RevistaMultimediaRed de oficinas
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Ayuda al Accidentado
  • La Fundación
    • Origen
    • Mensaje
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Equipo humano
  • Colabora
    • Voluntario
    • Profesional
    • Empresa
    • Administración pública
  • Proyectos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

El buen tiempo, la furgoneta y la autocaravana. Consejos para una conducción segura

2 mayo, 2019AdministradorSEGURIDAD VIALNo hay comentarios

Llega el buen tiempo y con él, el deseo de subirse a la furgoneta o a la autocaravana y a recorrer carreteras, pero…¿Se conduce igual un turismo que una furgoneta?  En realidad, si requiere el mismo permiso de conducción siempre que no se superen los 3.500 kg de masa pero ¿Se conduce igual? ¿Existen diferencias que convienen tener en cuenta a la hora de disfrutar de una experiencia segura y tranquila? Por supuesto que sí.

En primer lugar debemos hablar de la distancia de seguridad. Una furgoneta no tiene el mismo peso que un vehículo convencional y por lo tanto se deberá aumentar la distancia de seguridad ya que a mayor peso, mayor distancia de seguridad, pues el tiempo de frenada es mayor. De igual forma es necesario tener muy en cuenta las condiciones de agarre como las condiciones de la calzada, el tipo de carga que se lleva en el habitáculo o incluso la suciedad que presente el asfalto pues rodar con peso modifica los comportamientos de los neumáticos.

En cuanto a la carga el primer aspecto a tener en cuenta, y posiblemente el más importante, sea la colocación de la misma. Así, los objetos más pesados deberán colocarse en la parte inferior del espacio de carga y entre los dos ejes de la furgoneta con el fin de influir mínimamente en su comportamiento. La sujeción es el otro aspecto clave con el fin de que la carga no se proyecte en caso de inconvenientes en carretera.

Sobre la velocidad, recuerda que las furgonetas ligeras deben circular a un máximo de 80km/h en vías no urbanas sin arcén o con arcén inferior a 1,5 metros de ancho. En vías con arcén de dicha medida o superior, la velocidad podrá ser de 90 km/h. En autovías y autopistas, las furgonetas ligeras pueden alcanzar los 100 km/h permitidos.

Una circunstancia especial a tener en cuenta a la hora de conducir una furgoneta es el adelantamiento. Adelantar con una furgoneta es más complicado. El peso, el volumen y la propulsión con carga necesita mayor cambio de marchas y convierte al adelantamiento en una tarea más complicada que en un turismo. Los cálculos serán diferentes. Deberás conocer muy bien el comportamiento y la capacidad de la furgoneta para  adelantar con seguridad.

Por último, deberá tener muy en cuenta las maniobras menores a realizar con la furgoneta como por ejemplo aparcar, callejear o valorar bien la altura y el volumen de la furgoneta a la hora de circular. De lo contrario, podrá provocar situaciones de peligro en pasos de baja altura o en muchos aparcamientos. Recuerde que la visibilidad también es menor pues en algunos casos, no se dispone de retrovisor interior y su forma de conducir y de controlar el entorno variará ostensiblemente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletter

    Entradas recientes

    • Curso de conducción segura en moto en Manzaneda (Ourense)
    • Curso de seguridad vial en carretera
    • 5 de septiembre, curso “En moto: fórmate y conduce seguro” en León
    • El estado de alarma y las víctimas de accidentes de tráfico
    • La nueva reclamación penal en los accidentes de tráfico
    • El lucrativo estado de alarma para las ITV

    Comentarios recientes

    • Verónica en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Las otras víctimas de tráfico: el dolor oculto de familiares y seres queridos en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • lorenza en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • BALLESTEROS SERRA, MAR en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Jonathan cordova en El estado de los neumáticos y consecuencias que nos afectan en carretera.
    • alberto en 8 Consejos en caso de accidente de moto

    Destacado

    • Ayuda al accidentado
    • Blog
    • Red de oficinas
    • Colabora
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Síguenos

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube
    Instagram
    Pinterest

    Colabora

    wapsi

    Comprometidos con

    OSD

    Twitter

    Tweets Liked by @TwitterDev

    

    Facebook

    

    © Copyright 2020 Fundación Avata | Aviso Legal | Política de Cookies

    

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. Aceptar
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Te llamamos