900 10 33 89 Teléfono de ayuda al accidentado
RevistaMultimediaRed de oficinas
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
  • Ayuda al Accidentado
  • La Fundación
    • Origen
    • Mensaje
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Equipo humano
  • Colabora
    • Voluntario
    • Profesional
    • Empresa
    • Administración pública
  • Proyectos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto

Claves para una conducción eficiente

27 marzo, 2019AdministradorSEGURIDAD VIALNo hay comentarios
La conducción eficiente es una forma de conducir  que tiene como objetivo principal minorar el consumo de combustible, pero además,  también reduce la contaminación y le proporcionará una conducción más tranquila y segura. Es conveniente que tenga en cuenta que  una conducción agresiva aumenta no solo aumentará el consumo sino también el deterioro de su vehículo.
Paradas en atascos, a las puertas del colegio, etc…
Si su parada excede de un minuto es aconsejable que apague el motor de su coche. Aunque no se trate de una cifra de consumo muy alta, si se computan todas las paradas a ralentí el consumo se elevará.
En las curvas,
Cuando preveas la curva, acondiciona la velocidad, utiliza el acelerador de acuerdo al riesgo de la misma y deja que el coche por su propia inercia encuentre la velocidad adecuada. Reduce si tienes dudas
Marchas largas para subir pendientes.
Utiliza la marcha más larga posible para subir pendientes aunque ello requiera pisar un poco más el acelerador. No pienses que estás aumentando el consumo, al final del recorrido podrás comprobar que no es así.
La importancia de la distancia de seguridad
Si mantenemos la distancia de seguridad evitaremos frenazos y acelerones innecesarios y poco inteligentes para mantener un consumo adecuado de nuestro vehículo
Arranca el vehículo sin pisas el acelerador.
Además deberás esperar unos segundos antes de iniciar la marcha para que los niveles del vehículo se estabilicen y el desarrollo de la marcha se realiza con el consumo más eficiente posible
Utiliza la segunda marcha en cuanto puedas.
No es conveniente acelerar el vehículo durante los primeros segundos de la marcha por ello es necesario dotarlo de una marcha más larga en cuanto se ponga en circulación
 Cambia de marcha a bajas revoluciones
 Entre 1.500 y 2.500 revoluciones por minuto en el caso de coches diésel, y 2.00 y 2.500 si se trata de un vehículo de gasolina.
Utiliza la ventilación externa solo cuando sea necesario.
Para ventilar el vehículo es mejor utilizar los sistemas de ventilación propios del coche, oponen menos resistencia al movimiento del vehículo y colaboran con el gasto eficiente del mismo.
Por último, reducir las cargas innecesarias y comprobar la presión de los neumáticos también colaborarán con un consumo eficiente del combustible y con la satisfacción del desarrollo de su vehículo, de su mantenimiento así como de la longevidad del mismo.
¡ Buen viaje !

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletter

    Entradas recientes

    • Curso de conducción segura en moto en Manzaneda (Ourense)
    • Curso de seguridad vial en carretera
    • 5 de septiembre, curso “En moto: fórmate y conduce seguro” en León
    • El estado de alarma y las víctimas de accidentes de tráfico
    • La nueva reclamación penal en los accidentes de tráfico
    • El lucrativo estado de alarma para las ITV

    Comentarios recientes

    • Verónica en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Las otras víctimas de tráfico: el dolor oculto de familiares y seres queridos en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • lorenza en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • BALLESTEROS SERRA, MAR en ¿Cómo puede afectarnos un accidente de tráfico?
    • Jonathan cordova en El estado de los neumáticos y consecuencias que nos afectan en carretera.
    • alberto en 8 Consejos en caso de accidente de moto

    Destacado

    • Ayuda al accidentado
    • Blog
    • Red de oficinas
    • Colabora
    • Contacto
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Síguenos

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube
    Instagram
    Pinterest

    Colabora

    wapsi

    Comprometidos con

    OSD

    Twitter

    Tweets Liked by @TwitterDev

    

    Facebook

    

    © Copyright 2020 Fundación Avata | Aviso Legal | Política de Cookies

    

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar la navegación, mejorar la calidad de nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies. Aceptar
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Te llamamos