Hay un dicho popular en el mundo motero que dice: hay dos clases de moteros los que se han caído y los que se van a caer. Aunque parezca un mal augurio, la realidad es que la gran mayoría de las personas que utilizan habitualmente una motocicleta como medio de desplazamiento hay sufrido una caída. Con esto no queremos meter el miedo en el cuerpo a ningún motero, puesto que un conductor con miedo es de las cosas más peligrosas que puede haber en la carretera, conduzca el vehículo que conduzca.
Pero si queremos conductores que mantengan la atención, y que estén informados sobre como actuar ante cualquier situación que les pueda surgir.
Para ello os vamos a dar 8 consejos en caso de suframos o debamos asistir un accidente de moto:
1º Suelta la moto: en caso de que el accidente se inevitable, debemos soltar la moto, con esto evitaremos sufrir lesiones en las muñecas o quedar enganchados a ella, y que nos arrastre.
2º Mira hacia un lugar donde no haya obstáculos: aunque en un accidente, todo ocurre muy deprisa y el tiempo de reacción a veces es inexistente, siempre que nos sea posible, miraremos hacía un lugar sin obstáculos puesto que inconscientemente dirigiremos nuestro cuerpo hacia ese lugar evitando agravar el accidente. Si en el instante previo a la caída fijamos nuestra mirada en otro vehículo o un árbol será mucho mas fácil que acabemos impactando contra él.
3º Realiza una conducción tranquila y segura: Esto ampliará nuestro tiempo de reacción en caso de que surja un contra tiempo, lo cual resultará de vital importancia. En algunos casos incluso lograremos evitar el accidente.
4º Une brazos y piernas en línea recta: de esta manera, en el momento que caigamos sobre la calzada, evitaremos roturas de extremidades. También de este modo podrás girar sobre el suelo, lo que reducirá de forma considerable el impacto. Lo ideal sería deslizarnos sobre el pavimento hasta nuestra completa parada, pero esto no siempre es posible.
5º Tomate tu tiempo: una vez que te hayas detenido, no intentes levantarte de forma apresurada. Permanece quieto y hazte en la medida de los posible un autodiagnóstico, asegurándote de no tener lesiones, puesto que intentar incorporarte solo las agravaría, por esto será mucho mejor permanecer tendido hasta que nos auxilien.Una vez estés seguro de que no sufres lesiones de gravedad, incorpórate lentamente. Si te encuentra bien, intenta retirar la moto de la calzada lo antes posible para evitar otro posible accidente.
En caso de que encontremos a un motociclista accidentado debemos seguir las 3 reglas de oro:
1º Proteger.
En primer lugar debes detener tu coche de forma correcta, señalando la maniobra con anticipación y a una distancia prudente del siniestro, no interfiriendo en el mismo y evitando causar molestias en la circulación
Estaciona el vehículo fuera de la calzada y deja los 4 intermitentes encendidos. Una vez hecho esto ponte el chaleco reflectante antes de abandonar el vehículo, de esta manera podrás colocar los triángulos para señalizar el accidente y alertar al resto de conductores para que tomen las medidas necesarias. Sí el suceso es por la noche deja las luces encendidas para alumbrar el siniestro y que tanto tú como el resto de conductores vean la moto y los otros agentes involucrados.
Solemos pensar que lo primero es correr para socorrer a las víctimas, antes de perder tiempo señalizando lo ocurrido. Pero hacerlo sin antes proteger y avisar es una muy mala idea. Debes ser consciente que si sales del vehículo sin el chaleco y no señalizas el accidente correctamente, estacionando tu vehículo de una forma inadecuada, corres el riesgo de provocar un nuevo accidente.
No te pongas en peligro en ningún momento, pero piensa que si los otros conductores observan que ya has parado tú, no están obligados a parar, pensando que esta todo controlado. Por tanto si no tienes los conocimientos necesarios de primeros auxilios o necesitas ayuda debes solicitarla a las demás personas que circulen por la vía en este momento, siempre evitando correr cualquier tipo de riesgo.
2º Avisar.
Una vez realizado todo lo anterior el siguiente paso será apagar el motor de los vehículos que hayan sido siniestrados, para evitar un incendio. Seguidamente avisa a los servicios de emergencia llamando al 112. Sí no estas solo, puedes señalizar el accidente mientras que tu acompañante avisa.
Llama al 112.
Al realizar una llamada al 112 debes ofrecer una información clara y concisa de lo que ha pasado, dando la mayor cantidad de datos posibles, como por ejemplo, el estado en el que se encuentran los heridos, la cantidad de vehículos implicados etc. También debes facilitar la llegada de los equipos de emergen cia hasta el punto donde os encontraréis, para ello indicales la vía, el punto kilométrico y el sentido.
El 112 presta asistencia inmediata a los ciudadanos que se encuentran en situación de riesgo personal o colectivo. Llamar a este teléfono evita que tengas que ponerte en contacto con los servicios de emergencia de la zona en la que te encuentras y puedes hacerlo incluso sin cobertura de tu compañía telefónica, eso sí, siempre y cuando haya cobertura GSM de otro operador. El 112 es un teléfono que se puede utilizar a nivel europeo y cuando contactes con él estarás hablando con el centro de atención de emergencias más cercano a tu situación, aunque no sabrán el punto exacto donde te encuentras.
3º Socorrer.
Dirígete a las victimas para socorrerlas. Bajo ningún concepto le quites el casco. El primer impulso que solemos tener es acomodar la cabeza del motorista, pero al hacerlo, podemos causarle lesiones con consecuencias muy graves. Espera a las ambulancias y a que los técnicos sanitarios le atiendan. Tampoco intentes trasladar al accidentado, ni le des comida o bebida. Sólo debes moverle del sitio en el que se encuentra si corriera peligro, y este caso necesitaras la ayuda de otra persona, puesto que debes trasladarle como si fuera rígido para evitar causarle lesiones. Si sufre vómitos, deberás cambiarle de postura y colocarle en posición de defensa o “decúbito supino”.
Sí no fuera necesario trasladarle lo único que debes hacer es intentar una hemorragia en sus heridas, presionándolas con una tela limpia e intenta facilitarle la respiración si tuviera dificultades. Será de gran ayuda permanecer a su lado para hacerle sentir seguro.
También debemos mantener el calor corporal para ello tápale con una manta o prenda de abrigo. Por último si consideras que sus heridas revisten gravedad, no lo comentes con el, de esta forma podrá mantener la calma.
Esperamos que nunca tengáis que utilizar estos consejos, pero queremos que sepais como actuar ante un accidente de moto, puesto que tanto nuestra vida como la vida de otros pueden depender de las decisiones que tomemos.
¡Sí tenéis más consejos que puedan ayudar, dejadnolos en los comentários.!
Comparte este post, la seguridad de nuestras carreteras es cosa de todos.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Si eres testigo de un accidente, no dudes en dar tus datos (a las víctimas, a la policía) para poder ayudar a las víctimas.
Muchas veces los causantes se dan a la fuga, y la falta de testigos hace que queden impunes y continuen siendo un problema para el resto de usuarios.
La colaboración en caso de accidente, ya sea socorriendo a la víctima o aportando información para esclarecer lo ocurrido es imprescindible. Muchas gracias Carlos, por leer nuestro blog, y sobre todo por darnos este útil consejo.
Sufri un accidente de moto, y ahora tengo miedo de todo. Las motos me siguen gustando, me gusta mirar las carreras, pero tengo miedo de no poder subirme mas a una. No se como superrlo y poder sentirme bien de nuevo manejando.
Mi nombre es Alberto,el 22 de julio 2020 cuando salia de trabajar, tuve un accidente de moto en madrid, me destroce el humer derecho ,ahora una protesis, pierna dercha 3 tornillos ,heridas abiertas en rodilla y pie y muñeca izquierda rota, me tubieron que operar dos veces y sali de hospita en septiembre,lo que mas duele es que la persona que me proboco todo esto ni se digno a preguntarme como estaba, y a dia de hoy nada de nada.Agradecido a policia y samur , y a toda esa gente desinteresada ,que me ayudo,hasta que llegaron los servicios de emergencia.
A dia de hoy estoy con rehabilitacion,progreso adecuadamente,como dicen en el cole. Pero se que mi vida no sera igual,tengo miedos y son muchos, a montar en moto,a caerme en la calle andando ,bajar escaleras y sobre todo ,cierro los ojos y escucho un golpe enorme y el suelo.
Me hago miles de preguntas, pero la mas importante es que yo no me busque esto,y no encuentro respuesta,cada dia es un reto,cada paso q doy es un triunfo,cada vez que muevo mi hombro,un logro y asi poco a poco.
No se si volvere a montar en moto, pero creo que tendre q pobar a hacerlo paraquitarme ese fantasma,aunque sea dentro del garaje.llevo en moto 14 años no soy nuevo, y yo soy responsable conduciendo,y yo no me lo busque.
gracias .